Los Jardines del Real más conocidos como los Viveros son un hermoso parque que alberga una gran variedad de especies vegetales, recreando diferentes ambientes y acompañadas por numerosas esculturas, fuentes, estanques y diversas instalaciones como un parque infantil o el zoológico, existente hasta 2007. Su eclecticismo y variedad encierra sin embargo un genuino e inigualable carácter mediterráneo.
Además de su Rosaleda, un amplio espacio circular en el que crecen cientos de rosas de variados colores, destaca una frondosa arboleda, el estanque con cascada, abundan los cipreses y laureles, los setos de recortado boj y mirto. También se ha aclimatado una colección extraordinaria de begonias, cactus, claveles y otras especies florales; kentias, ficus, araucarias, pinsapos, cipreses, helechos, ágaves, nopales, azaleas, rododendros, cocos, drácenas, estrelitzias, colocasias, pandanos, palmeras y plátanos americanos, entre otras especies.
Por sus caminos se pueden contemplar emparrados, fuentes, macizos, umbráculos, cenadores, bancos revestidos de "manisetes", adornos.
Los Viveros comprenden diversas zonas con identidad propia, es un jardín de jardines ( la Rosaleda, el jardín de la jaula de pájaros, el estanque-lago, las montañitas, la Dama de Elche, el jardín de San Isidro, etc…).
Marco incomparable de numerosos actos, eventos, como la Feria del Libro, la Feria de la Primavera, la Feria de Julio, conciertos,...Todo ello, además de su dilatada historia, su extensión, ubicación y la amplia lista de monumentos escultóricos o de otro tipo que realzan su entorno hacen que se trate del parque más notable de la ciudad.