Este Paseo Monumental recorre uno de los espacios urbanos más queridos por los palmesanos. Lleno de historia y de historias, reflejo de épocas doradas.
El
Paseo del Born, lugar de paseo y reunión de los palmesanos, ha visto el tranvía, ha sido el lugar de fastuosos eventos para recibir a Isabel II, Alfonso XII o el General Weyler. Así de ser el cauce de una ensenada que complicaba la vida de la ciudad con inundaciones y problemas de salubridad, paso a ser un monumental paseo rodeado de árboles e importantes monumentos que invitaba a recorrerlo.
Fue en el XIX con motivo de celebrar la proclamación de la princesa
Isabel como heredera al trono de España cuando esta zona se convirtió en suntuoso paseo. A partir de esta fecha, las ampliaciones y remodelaciones hicieron variar su trazado y diseño hasta su estado actual. En el lado perteneciente al barrio de Santa Cruz encontramos una serie de casas señoriales pertenecientes a la nobleza más destacada.
El Paseo del Born está delimitado al norte por la
Plaza de Juan Carlos I, conocida popularmente como la Plaza de las Tortugas, en la que destaca La fuente de las Tortugas, dedicada a la
reina Isabel II.
Al finalizar el Paseo del Born nos encontramos con la
Plaza de la Reina, formada por una fuente circular a modo de rotonda, y una glorieta que se constituye como un jardín de dos alturas en el que podemos encontrar varios elementos ornamentales y vegetales de gran valor, como el monumento al poeta Joan Alcover o un árbol singular, la Bellasombra.
La siguiente zona que configura este Paseo Monumental son los
Jardines del Huerto del Rey, inspirados en la Alhambra, con sus numerosas fuentes y monumentos: “Jónica”, “Forner Balear” , etc. Estos jardines reciben el nombre por la antigua ubicación en ese mismo lugar durante la edad media, del huerto de los Reyes de Mallorca. Está emplazado en un lugar emblemático, junto al Palacio de la Almudaina y muy próximo a la Catedral.
El recorrido por estos espacios históricos se plantea como un paseo circular que permite conocer un poco más sobre la historia de la ciudad y conocer uno de los rincones más apreciados por los mallorquines.