Jardín 'El Capricho' de la Alameda de Osuna
Madrid

Presentación

El jardín de la Alameda de Osuna (o de El Capricho), erigido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, es la villa suburbana aristocrática más importante de cuantas se conservan en España. Su indudable interés viene determinado tanto por la extraordinaria calidad artística de su jardín (magnífica muestra de paisajismo pintoresco), como de las numerosas obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas que lo embellecen.

Las características naturales y artísticas de El Capricho permiten al ciudadano disfrutar de un entorno lleno de sensaciones y colmado de historias en cada uno de sus rincones. Diversos artistas ilustrados construyeron pabellones, trazaron recorridos, dispusieron láminas de agua y crearon estancias donde consiguieron aunar belleza, grandeza y singularidad. La finalidad de su trabajo fue representar para el espectador, la fiesta, el juego, el amor y los trabajos de la naturaleza. La arquitectura y la jardinería están tan enlazadas que la segunda se dibuja en el interior de la primera, y la luz con los colores, los olores, el agua con sus sonidos y reflejos, el viento con sus trazos, la vegetación e incluso las aves forman parte del espacio arquitectónico, logrando una composición liviana y sin disonancias.

Al pasear por “El Capricho” se siente que este jardín es un placer para los sentidos y un descubrimiento del Arte de la Jardinería. Este idílico espacio ofrece una serie de edificaciones singulares, llamadas Caprichos. Los más destacados son: El Abejero que se erige como un símbolo de la laboriosidad, La Ermita, construida con aspecto ruinoso como escenografía teatral. El Casino de Baile, donde se organizaban fiestas y al que se accedía por medio de falúas que navegaban por la ría. El Embarcadero o Casa de Cañas, construido al estilo chinesco, muy de moda en aquella época. La Casa de la Vieja, en representación del mundo rural. Además, el conjunto se completa con elementos de agua entre los que destacan: un arroyo que divide el jardín de Norte a Sur y la ría que se inicia en El Casino, desemboca en un gran lago con una isla central y vuelve a convertirse en ría hasta finalizar en El Fortín o Batería, construcción de ladrillo con planta en forma de estrella que evoca los farallones defensivos de la costa.

Asociación Española de Parques y Jardines Públicos

Dirección : C/ Madrid s/n, esquina calle Río-Humera. Pozuelo de Alarcón - 28223

Teléfono: +34 917990394 / +34 917375975
Email: secretaria@aepjp.es

ministerioIndustriaAvanza280x80

femp blanco TH150

Biodiversidad

SmartCity65