Las Alamedas
Lorca

Presentación

Las Alamedas de Lorca, formadas por paseos entrecruzados de albero con jardinería e hileras de altos árboles a los lados, son el espacio verde por excelencia de la ciudad. Constituyen un lugar de refugio, especialmente durante el verano, cuando las copas de los árboles crean un túnel de sombra y verdor.

Se pueden considerar como el pórtico de la huerta lorquina y elemento esencial en la mejora del medio ambiente urbano, además de contribuir en la lucha contra la contaminación atmosférica, regulando la temperatura y humedad, y atenuando ruidos.

Concebidas para esparcimiento, recreo y lugar de paseo placentero de la gente, siempre ha gozado de gran estima entre los vecinos. Es un lugar idóneo para el deporte, lejos de la polución y el riesgo de los coches, además de para disfrutar de la gastrononía tradicional en los kioskos, merenderos y restaurantes que aquí se encuentran. Su vegetación, especialmente el arbolado, proporciona la tan codiciada sombra en estas latitudes, e incluye especies características como álamos, olmos, plátanos de sombra y otros ejemplares diversos, junto a rosales, celindos, lilos, etc.

Su existencia se remonta posiblemente al S. XVII, y ya el inglés Joseph Townsend en su libro “Viajes por España en la época de Carlos III (1786-1787)” se refiere a Lorca diciendo “(...) quedé encantado de los paseos públicos, se parecen a los de Oxford, pero tienen un plano más extenso y más hermoso porque los campos de trigo que encierran están bien regados. Allí los habitantes se reúnen todas las noches para hacer ejercicio y gozar de la sociedad (...)”.

Las Ordenanzas Municipales de 1.900 recogen aspectos relativos a paseos y jardines públicos, al que dedican el cap.II con un total de 14 artículos incidiendo en la conservación y cuidado de las Alamedas: se prohíbe cortar flores, hojas, ramas, subirse a los arboles, herirlos o producirles contusiones con instrumentos cortantes, lavar verduras, ropas, vasijas, convertir en merendero cualquiera de los sitios del paso de la Alamedas, etc.

Asociación Española de Parques y Jardines Públicos

Dirección : C/ Madrid s/n, esquina calle Río-Humera. Pozuelo de Alarcón - 28223

Teléfono: +34 917990394 / +34 917375975
Email: secretaria@aepjp.es

ministerioIndustriaAvanza280x80

femp blanco TH150

Biodiversidad

SmartCity65