Jardines Carmen Thyssen - Orquidario
Estepona

Presentación

El Parque Orquidario de Estepona se ubica en el espacio ocupado durante más de cien años por una cooperativa agrícola. Tras la demolición de estas instalaciones, el Ayuntamiento de Estepona convino crear en este espacio céntrico, un parque público de carácter moderno, expresionista en el conjunto, partiendo de principios conceptuales basados en las costumbres locales como la disposición de los espacios y los usos del agua.

Es un parque integrado en el entorno urbano, permeable al tránsito peatonal que confluye en este punto desde los viales aledaños, sin cerramientos ni obstáculos, permitiendo el acceso por cualquier lugar y cualquier momento.

El parque presenta dos zonas claramente diferenciasdas. El parque exterior, abierto al aire libre, y el jardín interior ubicado en el edificio del Orquidario.

El parque exterior, condicionado por la topografía y el urbanimo del entorno, está conformado por una superficie de pavimento contínuo donde emergen islas de vegetación en las que se alternan praderas con plantaciones arbustivas que conviven con láminas de agua que recorren el parque en todas sus dimensiones.

Todos estos elementos tienen como punto de encuentro el edificio del orquidario, diseñado para albergar en su estructura principal un hábitat tropical donde se exhibe una amplia colección de orquídeas. El edificio ocupa una superficie de 1.000 m2 y más de 15.000 m3, albergando una colección de más de 5.000 ejemplares de 1.300 especies, convirtiéndose sin lugar a dudas, en la mayor colección botánica de Europa dedicada a esta familia.El edificio es de estilo vanguardista y sostenible climáticamente, está dividido en dos niveles que se encuentran a cotas diferentes; cuenta con atracciones como un lago, una cascada y tres cúpulas de cristal. La más alta de las cúpulas se alza sobre 30 metros de altura, ofreciendo sorprendente vista desde su interior. El recinto cuenta con más de 200 m2 de jardines verticales, acomodados sobre una pared de 12 metros de altura.

El resultado de este ambicioso proyecto emprendido por el Ayuntamiento de Estepona es un espacio de disfrute y esparcimiento que en poco tiempo se ha convertido en un símbolo icónico pra la ciudad de Estepona y un referente a nivel mundial gracias a la formidable colecció botánica que aloja.

Asociación Española de Parques y Jardines Públicos

Dirección : C/ Madrid s/n, esquina calle Río-Humera. Pozuelo de Alarcón - 28223

Teléfono: +34 917990394 / +34 917375975
Email: secretaria@aepjp.es

ministerioIndustriaAvanza280x80

femp blanco TH150

Biodiversidad

SmartCity65