Gasset
Ciudad Real

Presentación

El Parque de Gasset fue inaugurado en el año 1915 por el entonces alcalde Don José Cruz Prado, su construcción se realizó sobre los terrenos cedidos por el Marqués de Treviño en las cercanías de la estación de tren. Por su situación e historia es el parque más emblemático de Ciudad Real. Situado en el céntrico barrio de Santa María ofrece a los ciudadanos un amplio espacio para el disfrute y esparcimiento.

A lo largo de sus más de 8 ha, podemos disfrutar de un enclave de singular importancia por la gran diversidad de especies que se encuentran en sus jardines, muchas de ellas de gran interés botánico ambiental dentro de la ciudad por ser especies aclimatadas, provenir de otras latitudes o tratarse de grandes ejemplares autóctonos catalogados como singulares. Más de un tercio de la superficie total se dedica a césped con arbolado, zonas arbustivas y plantas de flor.

Los elementos ornamentales que podemos contemplar en el parque nos llevarán a través de las diferentes décadas del siglo XX, disfrutaremos de la Fuente Talaverana, el Palomar, la Cruz de los Casados o la Librería, incorporados al parque a principios del siglo XX, son los elementos, y junto con las fuentes cibernéticas y otras esculturas de finales del mismo. Asimismo cabe destacar la oferta de equipamientos que dan servicio a sus visitantes, como juegos infantiles y juveniles, pistas de patinaje, servicios de hostelería…

También se ubica en el parque un nuevo área de servicios para el departamento de Parques y Jardines con todas las instalaciones necesarias para el manteniemiento de las zonas verdes de la ciudad, incluyendo un aulario para la formación y divulgación medioambiental.

Uno de los aspectos técnicos más relevantes de este espacio es su sistema de riego, el agua utilizada para el mantenimiento de este espacio verde procede de captación subterránea y no es potable. Se trata de un sistema totalmente automatizado dando a cada tipo de vegetación el agua que estrictamente necesita.

El Parque de Gasset fue durante varias décadas el lugar donde se realizaban la mayoría de las actividades culturales y deportivas, compartiendo en la actualidad estas funciónes con otras áreas de espacimiento de más reciente creación como el Parque del Pilar, los Jardines del Torreón, del Prado, de Antonio Gascón y del Recinto Ferial.

En la actualidad se realizan todo tipo de actividades: culturales (lectura de libros), deportivas (petanca), educativas (visitas guiadas para colegios de la ciudad y talleres que realizan su actividad en el parque) e informativas (colectivos, asociaciones etc…..).

Asociación Española de Parques y Jardines Públicos

Dirección : C/ Madrid s/n, esquina calle Río-Humera. Pozuelo de Alarcón - 28223

Teléfono: +34 917990394 / +34 917375975
Email: secretaria@aepjp.es

ministerioIndustriaAvanza280x80

femp blanco TH150

Biodiversidad

SmartCity65