Ribalta
Castellón

Presentación

El parque de Ribalta es un parque con un eje principal, el paseo de Coches (antigua carretera de Morella), con otros dos ejes secundarios y caminos transversales que definen las diferentes zonas del parque. Los diseños son geométricos, con formas triangulares e irregulares que dan lugar a pequeños macizos, todos ellos delimitados por setos de especies mediterráneas, lo que en Castelló de la Plana se conoce como “maranyetes”.

El eje del paseo del Obelisco tiene en su parte central una plaza principal, de forma ovalada, con el monumento del Obelisco, que vendría a ser el centro del parque. Al final del mismo se encuentra el estanque, de formas curvilíneas rodeado por una valla de escayola lo que le da un aspecto de jardín romántico.

El Paseo Viejo tiene también un andén desde la plaza de la Independencia hasta el edificio de la Pérgola. Este edificio se construyó en los años 60 en los terrenos ocupados por la antigua Pérgola, un espacio muy romántico tal y cómo aparece en las fotos antiguas del parque, con una pérgola circular que delimitaba una plaza con una pequeña fuente en el centro, que se eliminó para dar lugar a un edificio que se consideró necesario para cubrir las necesidades de las actividades relacionadas con las fiestas de la ciudad. Actualmente este edificio ya no tiene sentido ya que existen otros que realizan esas funciones y el existente en el parque rompe con la estructura del mismo y es totalmente extraño, motivo por el que el Ayuntamiento de Castelló de la Plana ya estudia su eliminación y restauración de la antigua Pérgola.

Varios elementos arquitectónicos, monumentos y estatuas jalonan el espacio y dan carácter al Parque de Ribalta, que se fueron incorporando sucesivamente desde el inicio de su construcción. Entre ellas se encuentran la estatua construida en 1916 por el escultor Juan Adsuara Ramos dedicada al Guitarrista Tárrega. También del mismo artista es la del Pintor Ribalta, construida en 1926. En 1932 se realizó la estatua dedicada a Domingo Herrero, que fuera Alcalde de Castellón en el año 1876, fecha en que se construyó el Paseo del Obelisco. Los bancos de azulejos se construyeron en el año 1927 y siguientes, eran piezas de gran valor artístico, pintados a mano por artistas ceramistas de la época.

El reconocimiento de los valores históricos y artísticos que concurren en el Parque de Ribalta así como la necesidad de protegerlo de intervenciones incontroladas es lo que llevó al ministerio de Cultura a declararlo como monumento Histórico Artístico mediante Real Decreto 1760/1981 de 19 de Junio.

Asociación Española de Parques y Jardines Públicos

Dirección : C/ Madrid s/n, esquina calle Río-Humera. Pozuelo de Alarcón - 28223

Teléfono: +34 917990394 / +34 917375975
Email: secretaria@aepjp.es

ministerioIndustriaAvanza280x80

femp blanco TH150

Biodiversidad

SmartCity65