La Plaza de Oriente, de forma rectangular cerrada en hemiciclo, está presidida por el Teatro Real y se abre en una gran perspectiva enmarcando la fachada oriental del Palacio Real. Se distinguen tres espacios diferenciados: el parterre central, que se desarrolla en el entorno del famoso grupo escultórico ecuestre de Felipe IV, y los jardines del cabo Noval y de Lepanto, que se sitúan a ambos lados.
El parterre central sigue el modelo decimonónico de jardinería: seto de complicados diseños geométricos y figuras toparías (ejemplares perfilados con diversas formas), todo ello guardando simetría con un eje principal. Se utilizan: para el seto el boj, en las esquinas tejos y entre ellos cipreses. Se encuentra un ejemplar de magnolio en el centro de cada figura, y dos fuentes artísticas en los cuadros más cercanos a palacio. Los jardines de Lepanto y Cabo Noval son espacios abiertos y ajardinados para el descanso y recreo de los visitantes. La cantidad de árboles hace de ambos jardines un lugar idóneo para la estancia y el ocio. Los jardines del Cabo Noval, integrados principalmente por plantaciones de plátanos, ocupan la parte septentrional de la Plaza de Oriente, junto a la calle de San Quintín. Los jardines de Lepanto se encuentran en la parte meridional de la plaza y su composición es muy similar.
Dirección : C/ Madrid s/n, esquina calle Río-Humera. Pozuelo de Alarcón - 28223
Teléfono: +34 917990394 / +34 917375975
Email: secretaria@aepjp.es