La Media Luna
Pamplona

Presentación

En 1935, de la mano de Víctor Eúsa –uno de los arquitectos navarros de mayor renombre del siglo XX-, se construye la Media Luna. Este parque dota a la céntrica Pamplona de un lugar aislado del ruído y las prisas, donde se puede pasear, leer o disfrutar de un café mientras las distintas especies arbóreas alegran la vista de sus paseantes.

La Media Luna está ubicada concretamente en el Segundo Ensanche. Sus 67.000 m² albergan un café con terraza -que en primavera y verano suele ser escenario de conciertos de música y otros eventos-, un mirador del que se aprecia la majestuosa belleza del Río Arga y de la Catedral, un monumento a Pablo Sarasate y a Sancho el Mayor, Rey de Pamplona, distintas especies arbóreas –entre las que destaca una sequoya gigante-, un estanque con peces y elementos variados de estilo romántico –arcos, pergolas, fuentes…-.

El punto más simbólico es el monumento al violinista pamplonés Pablo Sarasate. Fue construído en 1959 y está localizado muy próximo al café. Fue proyectado por Cándido Ayestarán y obra del escultor Eduardo Carretero. Muchos pintores navarros han inspirado sus obras en el perfil de la Catedral que se descubre coqueto desde el mirador de la Media Luna, por su belleza. El Monte San Cristóbal también limita el horizonte y regala al espectador que observa curioso desde el mirador de un bonito paisaje.

En sentido opuesto al mirador, el parque invita a pasear entre sus arcos, a acercarse al estanque y apreciar los rayos de luz que se cuelan entre las ramas y juegan a dibujar sombras sobre el pavimento. Hacia el final del recorrido, cuando convergen la Media Luna y la avenida Baja Navarra, aparece el monumento de Sancho el Mayor, Rey de Pamplona, y un bajorrelieve de la figura de Juan Huarte de San Juan, médico y filósofo Navarro del siglo XVII.

Y para terminar, se erige un estiloso palacete, construído en 1955 y comúnmente conocido como el “Chalet de Izu”. Se trata de la sede de varios colegios oficiales y es el Centro Navarro de Encuentros Profesionales. Además, en su interior se halla un restaurante de calidad que está abierto al público y en el que se celebran una gran variedad de eventos sociales.

Asociación Española de Parques y Jardines Públicos

Dirección : C/ Madrid s/n, esquina calle Río-Humera. Pozuelo de Alarcón - 28223

Teléfono: +34 917990394 / +34 917375975
Email: secretaria@aepjp.es

ministerioIndustriaAvanza280x80

femp blanco TH150

Biodiversidad

SmartCity65