Laberint d'Horta
Barcelona

Presentación

Es el jardín más antiguo que se conserva en la ciudad, y un exponente de jardín neoclásico del siglo XVIII con un toque de fisonomía italiana. Debe su nombre al laberinto de cipreses recortados que hay en el centro del recinto.

Sus jardines, su estructura y su arquitectura lo convierten en un lugar ideal para perderse. Aparte del famoso laberinto, el Parque contiene otras pequeñas delicias para la vista, la reflexión o el descanso. Encontramos el Jardín de los Bojes, como muestra de arte topiario, el Doméstico, que contiene una plantación de camelias, el de los Musgos, el Pequeño Laberinto, o el Romántico, que significativamente cierra su recinto con un falso cementerio. Destaca también el canal romántico, al final del cual se encuentra la Isla del Amor.

El Parc del Laberint d'Horta está dispuesto en tres niveles de terrazas escalonadas, siguiendo la topografía del terreno. En la parte superior hay un estanque que recoge el agua para el riego del Parque. En la intermedia, están los templetes con cúpulas y el mirador. Y en la inferior está el Laberinto, la pieza central de la iconografía del recinto.

Asociación Española de Parques y Jardines Públicos

Dirección : C/ Madrid s/n, esquina calle Río-Humera. Pozuelo de Alarcón - 28223

Teléfono: +34 917990394 / +34 917375975
Email: secretaria@aepjp.es

ministerioIndustriaAvanza280x80

femp blanco TH150

Biodiversidad

SmartCity65