Los Jardines de las Delicias de Arjona, más conocidos como “de las Delicias”, están formados por una franja paralela a la avenida de las Delicias con glorietas circulares comunicadas por senderos de recorrido recto o curvo. En ellas hay fuentes y pedestales con esculturas que dan al conjunto un carácter romántico.
La zona situada en el límite oeste del jardín presenta amplias praderas de césped en la que se encuentran tres glorietas y una ordenación muy clara compuesta por senderos de tierra. Esta área era el antiguo macetero, por lo que presenta una ordenación diferente al resto del jardín, al ser la más reciente en el proceso de incorporación en las remodelaciones de todas las áreas ajardinadas que lo componen y no haberse planteado una ordenación de carácter simétrico.
Junto al vértice del jardín por el extremo norte se encuentran el Pabellón de Guatemala y el de Argentina, construidos con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Cuenta con interesantes especies vegetales y otros elementos de mobiliario originales de la época de su diseño.
Fue declarado Bien de Interés Cultural el 27 de julio de 2004.