El Campo Grande es un gran parque público ubicado en pleno centro de la ciudad de Valladolid. Tiene forma triangular y se encuentra cerrado en todo su perímetro por una sencilla verja que corre entre pilastras, con puertas en todos sus lados.
Su origen como parque o, más específicamente, como zona ajardinada, se remonta a
1787, aunque ya desde el siglo XV hay que considerarlo como un espacio urbano de gran importancia.
Un aspecto notable del parque es la abundante
población avícola. Repartidos por su superficie se encuentra una faisanera, una pajarera y un palomar, perteneciente al Club Colombófilo de Castilla, que hacen que los pavos reales, faisanes y palomas sean muy numerosos y se hayan convertido en los auténticos habitantes del parque.
Tiene una gran variedad de
árboles, algunos de ellos singulares, que constituyen un verdadero jardín botánico, además de diferentes elementos elementos ornamentales como esculturas y fuentes.
El
estanque y sus alrededores es una de las zonas más llamativas y visitadas del parque, pero hay muchos otros rincones con encanto, como el Paseo de los Castaños, La Rosaleda o la Glorieta del Libro.
En algunos momentos de su historia se denominó Campo de la Verdad y posteriormente Campo de Marte pero finalmente se consolidó como Campo Grande.